Etiqueta: reflexion

  • Entrevista a mi clítoris

    Entrevista a mi clítoris

    Ayer me hicieron una de las preguntas más complicadas y divertidas que me han hecho jamás, me preguntaron: si le hicieras una entrevista a tu clítoris, ¿qué sería lo primero que le preguntarías? Como me pareció tan interesante, y me costó tanto pensarlo he decidido que no sólo voy a decidir cuál sería la primera pregunta, si no que voy a pensar en la entrevista completa, y he aquí el resultado.

    1. ¿Te quieres casar conmigo? Sé que no te quieres comprometer con nada ni con nadie, pero creo que siempre seré la persona que mejor te conozca y te cuide, piénsatelo, mientras seguiremos teniendo todas las citas que quieras.
    2. ¿Por qué eres tan tímido? Entiendo que eres tan especial que debes permanecer semioculto, pero mucha gente te desconoce y subestima, creo que debes darte a conocer y mostrar tu plenitud.
    3. ¿Por qué tu sustantivo es masculino siendo un órgano tan relacionado con la feminidad? (con perdón de la teoría queer)
    4. ¿Crees que te trato tan bien como te mereces? ¿y los demás? ¿se nos está pasando algo?
    5. ¿Quieres que te presente a alguna chica?
    6. ¿Tú también recuerdas aquel piercing de la lengua que rompiste? ¿cómo es posible que no te doliera?
    7. ¿Qué se siente al ser la parte más importante de mi cuerpo?
    8. ¿Te pusiste celoso al ver que me tatuaba a un compañero en el brazo?
    9. ¿Qué se siente al saber que eres el único órgano humano dedicado exclusivamente al placer?
    10. ¿Por qué te enamoras de tíos que no me convienen?
    11. ¿Me prometes que seguiremos siendo tan felices juntas toda la vida?

    Seguramente habría otras mil cosas que preguntarle, por lo que os animo a que nos enviéis las preguntas a los genitales que me haya dejado en el tintero a sexoyloquesurjablog@gmail.com, para hacer una recopilación de estas que tanto nos gustan y de las que tanto aprendemos todos. Además es un ejercicios super interesante de reflexión y plantearte cosas, ¡dadle caña y amor!

    Azalí Macías

    Imagen: https://www.pulzo.com/vivir-bien/es-clitoris-explicacion-animada-PP291266

  • Orientación Desorientada

    Orientación Desorientada

    Siempre he buscado un término que pudiera definir mi orientación sexual, ya que, de los convencionalismos sociales actuales ninguno me convencía, eran demasiado rígidos, por eso elegí el de “heteroflexible” (me convenció totalmente que incluyera el término “flexible”).

    Tal y como yo lo entiendo, la heteroflexibilidad consiste en que me siento claramente atraída por la gente del sexo contrario, pero hay personas, anatomías, conjuntos y proporciones dentro de mi mismo género a las que no me puedo resistir.

    Esto me hace plantearme, ¿estoy luchando contra la parte aprendida de mi sexualidad? ¿siguen teniendo más peso las imágenes que el heteronormativismo ha introducido en mi cabeza desde siempre? ¿por qué me resulta complicado pasar de la mente al hecho con mi lesbianismo? ¿será que sólo me lo permito en mi cabeza porque hacerlo real es romper las imposiciones socialmente morales?

    De siempre me he considerado una persona de mente abierta, rompedora de esquemas e incapaz de clasificarme en los cajones que la sociedad ha creado para el mundo del sexo, pero al reflexionar sinceramente sobre el tema, he descubierto que, al final, estoy mucho más determinada por las estructuras de lo que pensaba, al final sólo he tenido encuentros sexuales con hombre y me he autoimpuesto excusas y dejado de buscar las ocasiones de hacerlo con mujeres. Ha sido un palo, pero es muy importante haberlo descubierto.

    Lo bueno y lo malo es que ahí no acaban mis “auto-preguntas”: ¿y si mi orientación sexual está satisfecha en este momento (es algo muy dinámico) con este tipo de prácticas? ¿qué tiene de malo pensar sexualmente en mujeres, pero seguir acostándote con hombres siempre que sea elegido? ¿y si solo soy una lesbiana mental y visual? ¿es rizar demasiado el rizo?

    Sinceramente pienso, que en estos temas lo correcto siempre es dejarse fluir. Dejar que las cosas sucedan cuándo y cómo te apetezca y, sobre todo, dejar de buscar las aristas adecuadas para que tus sensaciones puedan encajarse con las parcelas que la sociedad ha marcado como identificables; ya no buenas o malas; si no aptas para ser comprendidas y manipuladas a nivel social.

    No sé si soy heteroflexible, lesbiana mental, lesbiana reprimida, heterosexual con fantasías lésbicas que no me apetece cumplir, lesbiana que aún no ha descubierto ese camino, lo único que sé es que no me apetece tener que decidirlo. Lo único que puedo decir acerca de mi orientación sexual es que soy una persona a la que le atraen diferentes cosas en diferentes momentos, y que se siente fenomenal con seguir sorprendiéndose de cómo su sexualidad va variando y acompañándola en los diferentes recodos de la vida.

    Azalí Macías

     

    Imagen: https://lamenteesmaravillosa.com/cuando-tu-orientacion-sexual-no-coincide-con-tus-deseos